Estimados Colegas
En el día de ayer, martes 22/04, las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, representantes de distintos colegios, consejos y centros de profesionales de Catamarca se reunieron a fin de acordar acciones conjuntas en torno a combatir el ejercicio ilegal de la profesión. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del CPCE, se dio tras haberse detectado personas que ejercen una profesión sin estar matriculados en la institución correspondiente, pero más aún sin contar con título universitario que las habilite según las normas establecidas en cada situación. Esta nueva mesa de diálogo seguirá trabajando en torno al tema hasta que las áreas correspondientes de los sectores público y privado, tomen cartas en el asunto para hacer cumplir las leyes y poder regularizar esta preocupante situación.
“Detectamos un problema común que, en la mayoría de los organismos del Estado (nacionales, provinciales o municipales), solamente solicitan la presentación del título académico, pero no su habilitación otorgada por las entidades de profesionales”, dice el comunicado emitido por un grueso número de profesionales.
En contexto legal, está establecido que cada entidad de profesionales es el organismo rector para verificar la documentación que avale el título obtenido y fije las incumbencias profesionales, entre otras cuestiones inherentes a sus matriculados, a fin de combatir el ejercicio ilegal de la profesión.
También se recordó que los profesionales cuentan con su Código de Ética Profesional dentro de la Ley de Colegiación, que obliga a ejercer la profesión habilitado por una matrícula profesional. Se trata de una responsabilidad que tiene cada profesional sobre su ejercicio.
Saludos
Consejo Directivo
CPCE Catamarca
